La Confederación Canaria de Empresarios te ofrece asesoramiento sobre el proceso de acreditación de competencias a través del Servicio Empresarial ACREDITA, financiado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, y la posibilidad de conseguir un título oficial de profesionalidad, a través de tu experiencia laboral.
La nueva Ley de Formación Profesional: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional; prevé la posibilidad de acreditar la competencia adquirida a través de la experiencia en el trabajo y de las vías no formales de formación. También mediante voluntariado.
![](https://ccelpa.org/wp-content/uploads/2025/01/IMAGEN-1-2-1-uai-258x193.jpg)
![](https://ccelpa.org/wp-content/uploads/2025/01/IMAGEN-2-1-1-scaled-uai-258x193.jpg)
¿A quién va dirigido?
- Población activa (empleada y desempleada) con experiencia laboral o formación no formal.
- Las empresas u organismos equiparados que deberán promover el mantenimiento actualizado de la acreditación de las competencias profesionales de sus trabajadores.
Beneficios
Para las empresas
- Garantiza a las empresas fortalecerse y diferenciarse en su sector.
- Permite identificar y seleccionar a las personas candidatas más adecuadas para cada puesto de trabajo.
- Fomenta la formación continua de los empleados.
- Mejora la competitividad de las empresas.
- Optimiza el conocimiento de las competencias profesionales relacionadas con el puesto de trabajo.
- Posibilita la adaptación de tu empresa a las últimas tendencias del mercado.
- Permite contar con personal polivalente que se adapte al cambio.
- Contribuye a la satisfacción, motivación laboral, participación y compromiso del personal.
Para las personas desempleadas, ocupadas autónomas
- Proporciona mayor confianza en sus capacidades.
- Facilita la movilidad laboral.
- Posibilita el acceso a nuevas oportunidades de formación.
- Genera mayor empleabilidad: facilita el acceso al empleo y la promoción profesional.
- Pone en valor la experiencia profesional.
- Posibilita obtener una titulación oficial relacionada con la profesión que se ejerce.
Es un procedimiento oficial, fácil y gratuito que permite el reconocimiento de las habilidades y conocimientos que una persona trabajadora ha aprendido en su trayectoria laboral y formativa, y obtener así una titulación oficial.
Es la oportunidad de conseguir una ACREDITACIÓN OFICIAL mediante la demostración de lo que la persona es capaz de realizar, a partir de su experiencia laboral, de los servicios prestados mediante un voluntariado o de su formación no reconocida oficialmente.
Cualificación profesional completa: la persona demuestra tener todos los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo. Niveles: 1, 2 ó 3, según el grado de conocimiento, autonomía y responsabilidad requerido para realizar la actividad laboral. Posibilidad de solicitar el correspondiente Certificado Profesional (Grado C).
Cualificación profesional parcial (Unidades de competencia de una cualificación profesional): la persona demuestra tener algunos de los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo.
Las ocupaciones o profesiones acreditables se concretan en cualificaciones profesionales. Las cualificaciones profesionales susceptibles de acreditarse son aquellas que forman parte de la oferta de Formación Profesional en Canarias vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
No están incluidas en el procedimiento de acreditación:
- Las profesiones de la rama de la sanidad por el artículo 175.2 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
- Las profesiones u ocupaciones ligadas a estudios universitarios de cualquier nivel. El procedimiento de acreditación solo es aplicable a cualificaciones profesionales de nivel 1, 2 y 3
Servicio empresarial ACREDITA
Te ofrece la información y orientación necesarias para facilitar y agilizar el trámite de acreditación de competencias profesionales con la Administración Pública y te prepara para las siguientes fases:
1. FASE DE ASESORAMIENTO
Los asesores expertos en el sector profesional te guiarán en la revisión de tu trayectoria profesional y tu historial formativo y te ayudarán a identificar las competencias adquiridas con las que podrás pasar a la siguiente fase.
En caso de no cumplir con los requisitos para pasar a la siguiente fase, te ofrecerán un itinerario formativo que te permita completar tu formación.
2. FASE DE EVALUACIÓN
La comisión de evaluación compuesta por expertos/as del sector profesional valorará si las evidencias presentadas son o no son suficientes para acreditar las competencias a través del empleo de diversos instrumentos y pruebas. En caso desfavorable, te indicarán un itinerario formativo que te ayude a completarlas.
3. FASE DE ACREDITACIÓN
La Administración expide la acreditación formal y oficial en todas las competencias demostradas. Estas acreditaciones son acumulables.
Si se obtienen todas las Competencias que componen la Cualificación, se podrá solicitar el Certificado Profesional (Grado C)
Los asesores expertos del procedimiento siempre facilitarán una propuesta de itinerario formativo que complete la formación conducente a la obtención de un certificado.
Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia, o de residencia y trabajo en España en vigor.
Tener la edad mínima requerida en el momento de presentar la solicitud:
- 18 años (unidades de competencia de nivel 1)
- 20 años (unidades de competencia de nivel 2 ó 3)
Tener experiencia laboral o formación recibida fuera del sistema educativo oficial, y/o haber desarrollado labores de voluntariado relacionadas con las competencias profesionales que se quieren acreditar. Justificar, al menos, uno de los siguientes requisitos:
Experiencia laboral:
Cumplir lo siguiente en los 15 años anteriores a la presentación de la solicitud.
- 2 años o más, con un mínimo de 1000 horas trabajadas (720 días) (para unidades de competencia de nivel 1)
- 3 años o más, con un mínimo de 2000 horas trabajadas (1080 días) (para unidades de competencia de nivel 2 y 3)
Formación no incluida en el sistema formativo reglado:
Cumplir lo siguiente en los 10 años anteriores a la presentación de la solicitud.
- 200 horas o más (unidades de competencia de nivel 1)
- 300 horas o más (unidades de competencia de nivel 2 y 3)
Voluntariado:
- 2 años o más, con un mínimo de 1000 horas (unidades de competencia de nivel 1)
- 3 años o más, con un mínimo de 2000 horas (unidades de competencia de nivel 2 y 3).
- Documentación de nacionalidad o residencia.
- DNI, NIE o pasaporte de la persona solicitante.
- En el caso de personas extranjeras copia del certificado de registro de ciudadanía comunitaria, o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o la autorización de residencia, o la autorización de residencia y trabajo en España en vigor.
- Documentación acreditativa de la experiencia laboral:
- Para personas trabajadoras por cuenta ajena:
- Vida laboral
- Contrato de trabajo o certificado de la empresa: donde conste duración de los periodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
- Para personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia:
- Vida laboral
- Declaración responsable que incluya descripción de la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo
- Para personas trabajadoras por cuenta ajena:
- Para personas trabajadoras voluntarias: Certificación expedida por la entidad de voluntariado en la que se hayan prestado los servicios voluntarios en la que consten, como mínimo, además de los datos personales e identificativos de la persona voluntaria y la entidad de voluntariado, la fecha de incorporación a la entidad y la duración, descripción de las tareas realizadas o funciones asumidas y el lugar donde se ha llevado a cabo la actividad.
- Currículum vitae: cualquier modelo es válido.
![](https://ccelpa.org/wp-content/uploads/2025/01/LOGOS-fondo-transparente-uai-258x65.png)
Próximos eventos
En estos momentos no hay eventos disponibles.
Vídeos
Contacto
Datos de contacto:
C/ León y Castillo, 54 1ª Planta
35003 – Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono:
(+34) 928 383 500
Email:
acredita@ccelpa.org
Horario
Lunes, Miércoles y Jueves de 8:00 a 15:30
Martes de 8:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
Viernes de 8:00 a 14:00