Los precios se encarecen un 0,2% en las Islas durante el mes de agosto, en un escenario en el que se mantuvieron invariables a escala nacional

12 de septiembre de 2025|In Actualidad CCE

  • El menor impacto a la baja mostrado por los Alimentos y los Transportes durante el mes de agosto supuso que los precios crecieran en las Islas por encima de la media nacional, mientras que el grupo Ocio y Cultura se erigió como el más inflacionista en el último mes.
  • Con respecto a hace un año, el IPC cifró avances del 2,2% en las Islas y del 2,7% en el concierto estatal, los mismos resultados interanuales que describieron en el mes de julio.
  • En cuanto a la componente subyacente, ésta se elevó un 0,1% mensual en ambos territorios, y un 2,0% interanual en Canarias y un 2,4% en el conjunto nacional, situándose por segundo mes consecutivo, en ambos casos, por debajo del IPC general.

Atendiendo a las últimas cifras publicadas por el INE en la mañana de hoy, el IPC de las Islas se incrementó un 0,2% mensual durante el pasado mes de agosto, al tiempo que los precios en el conjunto nacional se mantuvieron invariables con respecto al mes precedente.

 

El avance de los precios en Canarias respondió, principalmente, al crecimiento que mostraron los grupos “Ocio y cultura”, cuyo ascenso se cifró en el 1,1% mensual, “Sanidad”, con un repunte del 0,5%; y el grupo “Transportes”, que elevó sus cifras un 0,3% mensual, a pesar de la minoración del 1,4% observada por los carburantes.

En el conjunto nacional, también el grupo “Ocio y cultura” fue el más inflacionista, con un alza mensual del 1,5%, al que le siguió, en este caso, “Restaurantes y hoteles” (+0,3%) y los “Transportes” con un avance del 0,2%, aunque también en un contexto de caída de los combustibles, del orden del 0,9 por ciento.

En el lado opuesto, en Canarias cifraron retrocesos de los precios los grupos “Vestido y calzado” y “Bebidas alcohólicas y tabaco”, con caídas del 1,1% en el primer caso y del 0,2% en el segundo; mientras que, en el caso de la media nacional, fueron “Vestido y calzado” (-1,0%) y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (-0,8%) los grupos que contrajeron sus registros mensuales.

En cuanto al resto de grupos del Archipiélago, “Otros bienes y servicios” se elevó a razón de un 0,3%, al tiempo que “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar”, “Comunicaciones” y “Restaurantes y hoteles” registraron un aumento del 0,1% para los tres casos.

Por último, los grupos “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, “Vivienda, agua, electrcidiad, gas y otros combustibles” y “Enseñanza” se mostaron invariables con respecto al pasado mes de julio en Canarias.

 

Desde un enfoque interanual, el IPC en las las Islas experimentó un avance del 2,2%, cinco décimas menos que en el ámbito estatal, donde la inflación se elevó un 2,7 por ciento.

Por grupos, volvió a destacar el comportamiento de los bienes y servicios relacionados con la “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con crecimientos del 5,4% en Canarias y del 6,0% en el conjunto nacional, fruto del destacado encarecimiento interanual que sigue evidenciando la factura eléctrica, cuyos precios aumentaron con respecto a agosto de 2024 un 14,3% en el Archipiélago y  un 10,5% en la media estatal.

También destacó el crecimiento del precios del grupo “Restaurantes y hoteles” con un ascenso del 3,9% en las Islas, si bien, inferior al avance del 4,3% constatado en el conjunto del Estado, mientras que el grupo “Alimentos y bebidas no alcohólicas” sigue teniendo un impacto importante, más moderado en Canarias (+1,6%) frente a la media nacional (+2,3%).

Asimismo, cabe remarcar el aumento del 3,1% en Canarias y del 3,4% en el conjunto del territorio nacional cifrado por el agregado de “Otros bienes y servicios”, seguido de los crecimientos interanuales evidenciados en el Archipiélago por “Sanidad” (+2,6%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+2,3%), “Enseñanza” (+2,2%), “Vestido y calzado” (+1,8%), “Transporte” (+0,8%), “Comunicaciones” (+0,8%), “Ocio y cultura” (+0,4%) y “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento del hogar” (+0,2%).

 

Finalmente, la inflación subyacente incrementó sus registros en las Islas en un 0,3% mensual; el mismo avance que el apuntado en el conjunto del Estado (+0,3%).

En términos interanuales, Canarias elevó sus cifras en una décima hasta el 2,0% si los comparamos con el dato apuntado en julio, mientras que la media nacional también lo hizo en 0,1 puntos hasta alcanzar un repunte del 2,4 por ciento.

Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Ir al contenido