La inflación cae en Canarias un 0,1% al cierre del mes de mayo, en un contexto de menores precios en los carburantes y en los grupos de servicios

13 de junio de 2025|In Actualidad CCE

  • Los grupos “Ocio y cultura”, “Transportes”, y “Restaurante y hoteles” apuntaron caídas respectivas del 1,5%, el 1,3% y el 0,3% por ciento. 
  • Los menores precios de los Transportes responden al descenso observado en “Carburantes y Combustibles” (-0,9%), 
  • En el lado opuesto, los grupos “Alimentos” (+0,6%) y “Vivienda” (+0,5%) encarecieron sus precios. 
  • En el conjunto del país los precios repuntaron un 1,0%, como resultado, especialmente, del encarecimiento de los “Alimentos” (+0,5%), “Hoteles y restaurantes” (+0,5%) y “Vivienda” (+0,4%), y una menor intensidad en la caída de los “Transportes” (-1,0%). 
  • Desde un enfoque interanual, el IPC en el Archipiélago se incrementó un 1,5%, por debajo de la media nacional, donde la inflación se elevó hasta el 2,0%. 
  • La componente subyacente experimentó un aumento del 1,6% en las Islas y del 2,2% en el conjunto del Estado, y se vuelven a situar por segundo mes consecutivo por encima del IPC general en ambos casos.

 

Atendiendo a las últimas cifras publicadas por el INE en la mañana de hoy, el IPC se redujo en Canarias un 0,1% al cierre del mes de mayo; al contrario que a escala estatal, donde se apuntó un avance del 0,1 por ciento.

 

Profundizando en la evolución de los grupos que componen el índice general, se observa que “Transportes” fue el que tuvo un mayor impacto a la baja en los precios de Canarias, toda vez que constató una caída del 1,3%, superior a la observada a escala estatal (-1,0%). Ello, en un escenario en el que el subgrupo “Servicios de transporte” aminoró sus precios con mayor intensidad en el Archipiélago (-6,0%) que en el concierto nacional (-2,9%), al contrario que los carburantes, cuyos precios se redujeron de una manera más acusada en el conjunto de España (-2,1%) que en las Islas (-0,9%).

También abarataron sus precios  durante el pasado mes de mayo grupos de servicios como “Ocio y cultura”, con un descenso del 1,5% en Canarias y el 1,9% a escala estatal, y “Restaurantes y hoteles”, que, en este caso, retrocedieron un 0,3% mensual en las Islas, en contraste con el avance del 0,5% que contabilizó en el conjunto de España.

En el lado opuesto, los grupos más inflacionista en Canarias fueron los “Alimentos y bebidas no Alcohólicas”, con un avance del 0,6%; y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, cuyos precios crecieron en el último mes un 0,5%, en consonancia con el ascenso del 1,1% que cifró la factura eléctrica al cierre del mes de mayo.

El resto de grupos que conforman el IPC en Canarias se mantuvieron en parámetros de moderación, constatándose leves repuntes en “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+0,4%), “Otros bienes y servicios” (+0,3%), “Sanidad” (+0,3%) y “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” (+0,3%) y un descenso en “Comunicaciones” (-0,2%), mientras que “Vestido y calzado” y “Enseñanza” mantuvieron sus precios constantes en comparación con el mes inmediatamente anterior.

 

Desde un enfoque interanual, el IPC en las las Islas experimentó un avance del 1,5%, cinco décimas menos que en el ámbito estatal, donde la inflación se elevó un 2,0 por ciento.

Por grupos, destacó nuevamente “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con un crecimiento del 3,9% en Canarias y del 3,8% en el conjunto nacional, fruto del encarecimiento que sigue evidenciando la factura eléctrica, cuyos precios aumentaron con respecto a mayo de 2024 un 8,8% en el Archipiélago y  un 5,0% en la media estatal.

Asimismo, también resalta el aumento del 3,6% en las Islas contabilizado por el grupo “Restaurantes y hoteles”, aunque inferior al avance del 4,3% constatado en el conjunto del Estado, mientras que el grupo “Alimentos y bebidas no alcohólicas” sigue teniendo un impacto importante, en este caso más moderado en Canarias (+1,8%) frente a la media nacional (+2,5%).

De igual forma, cabe remarcar el aumento del 3,2% en Canarias y del 3,6% en el conjunto del territorio nacional cifrado por el grupo “Otros bienes y servicios”, seguido los crecimientos interanuales evidenciados en el Archipiélago por “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+3,1%), “Enseñanza” (+2,4%), “Comunicaciones” (+2,0%), “Sanidad” (+1,5%) y “Ocio y cultura” (+0,1%).

En sentido contrario, destacó la caída apuntado por los “Transportes” en Canarias, del orden del 1,5%, aunque fue menor que la apuntada en el conjunto del Estado, cifrada en un 2,0%, en sintonía con un mayor descenso de los carburantes a nivel nacional (-9,2%) que en nuestro Archipiélago (-8,5%).

Por su parte, el grupo “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” aminoró sus precios un 0,5% en las Islas; al tiempo que “Vestido y calzado” los contrajo un 0,4% con respecto a mayo de 2024.

 

Por último, la inflación subyacente se redujo durante el pasado mes de mayo un 0,2% en las Islas, mientras que, por el contrario, en el concierto estatal se elevó un 0,1 por ciento.

En términos interanuales, y si bien en ambos territorios esta componente de la inflación experimentó un avance del 1,6% en Canarias y del 2,2% en el conjunto nacional, se situó por encima del IPC general por segundo mes consecutivo.

Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Ir al contenido