La Comisión de Asuntos Económicos de la CCE se reúne con el Viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega, y la Directora General de Autónomos, Mónica Nuez, para conocer las nuevas subvenciones de “cuota cero” para autónomos

2 de julio de 2025|In Actualidad CCE

Hoy miércoles día 2 de julio, la Comisión de Asuntos Económicos de la CCE que preside José Cristóbal García, Vicepresidente Ejecutivo de la CCE, mantuvo una reunión de trabajo con Gustavo González de Vega, Viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, y con la Directora General de Autónomos, Mónica Nuez.

En el transcurso de la Comisión, que contó también con la presencia de Pedro Andueza, miembro de nuestro Comité Ejecutivo y presidente de ATA Canarias y vicepresidente de ATA nacional, Orlando Luján, Secretario General de la AEADAF, y un nutrido grupo de representantes empresariales, los miembros del Gobierno de Canarias presentaron a las organizaciones miembro de nuestra Confederación la nueva subvención de cuota cero dirigidas a los trabajadores por cuenta propia o autónomas.

Se trata de una línea de ayuda a la que pueden acogerse los profesionales autónomos que hayan estado acogidos a las bonificaciones o reducciones establecidas como “Incentivos y medidas de fomento y promoción del Trabajo Autónomo”, cuya convocatoria para el año 2025 asciende a un importe total de 2,5 M€, y cuyo periodo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de octubre de 2025 o hasta el agotamiento del crédito disponible.

En la reunión también intervino Orlando Luján, que informo de las novedades más recientes de nuestro Régimen Económico y Fiscal, haciendo especial hincapié en la modificación que acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados por la que se amplía la posibilidad de materializar la Reserva de Inversiones en Canarias (RIC) en inversiones en inmuebles que se destinen de modo novedoso (no cedida en el año anterior a la fecha de adquisición) al arrendamiento de vivienda habitual, además de otras novedades de carácter técnico relacionadas con inversiones en aplicaciones informáticas o la incorporación de la posibilidad de materializar la reserva en la adquisición de instrumentos financieros destinados a la financiación de proyectos de colaboración público privada en Canarias.

En el transcurso de la reunión también se repasaron los datos más recientes de la coyuntura económica y del mercado laboral, haciendo especial hincapié en los datos de afiliación media a la Seguridad Social y paro registrado publicados en la mañana de hoy, así como en materia de previsiones a escala internacional, nacional y regional, y que siguen reflejando de manera clara el importante enfriamiento económico en el que permanece la economía y los elevados riesgos que confronta.

Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Ir al contenido