El incremento de los precios de Vestido y Calzado y el encarecimiento de los carburantes eleva la inflación en Canarias durante el mes de octubre.

14 de noviembre de 2023|In Actualidad CCE
  • Con respecto al pasado mes de septiembre, el IPC se incrementó un 0,6% en las Islas, tres décimas más que en el conjunto del país (+0,3%). 
  • El grupo “Vestido y calzado” resultó el grupo más inflacionista en ambos territorios, si bien con un avance significativamente mayor en Canarias (+17,4%) que en el conjunto del Estado (+8,6%). 
  • El precio de los carburantes se incrementó en octubre un 1,3% en las Islas, en contraste con la caída registrada en el contexto nacional (-2,3%), lo que ha incidido en una evolución diferenciada del grupo Transportes en uno y otro ámbito (-0,9% Nacional y +0,2% Canarias). 
  • En términos interanuales, la inflación en el Archipiélago se mantuvo en el 4,3% por segundo mes consecutivo, por encima de la media nacional que se situó en el 3,5% a escala estatal. 
  • La componente subyacente aumentó en octubre un 0,6% en las Islas y un 0,4% en el conjunto del territorio nacional. En términos interanuales, esta tasa registró un crecimiento del 4,9% en Canarias, también superior al registrado en el conjunto estatal (+5,2%). 

Según los datos publicados en la mañana de hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el IPC en Canarias se elevó un 0,6% durante el mes de octubre

El mayor incremento de los precios en la Islas se debió, fundamentalmente, al crecimiento más intenso anotado por el grupo “Vestido y calzado”, cuyos precios repuntaron en las Islas un 17,4% mensual, frente al avance del 8,6% que experimentaba este grupo en el conjunto del Estado. 

Del mismo modo, cabe destacar la evolución perfilada por el precio de los “Transportes” en uno y otro ámbito, toda vez que en Canarias se incrementaron un 0,2%, frente a la caída del 0,9% contabilizada en el concierto estatal, en un escenario en el que los carburantes se encarecieron un 1,3% en las Islas, en contraste con el retroceso del 2,3% apuntado en el conjunto nacional. 

En cuanto al resto de grupos, también incrementaron sus precios “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+0,3% Canarias; +1,3% Nacional), “Enseñanza” (+1,9% Canarias; +1,1% Nacional), “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” (+0,8% Canarias; +0,3% Nacional) o “Restaurantes y hoteles” (+0,3% Canarias; +0,2% Nacional;). 

En el lado opuesto, el grupo “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” contrajo sus precios en octubre, tanto en Canarias como en el conjunto del territorio nacional, si bien lo hizo con mayor intensidad en el conjunto del país (-0,7%) que en las Islas (-0,4%), aún a pesar de que la factura eléctrica mostró idéntica contracción (-2,2%) en ambas regiones con respecto al pasado mes de septiembre. 

Los grupos “Ocio y cultura” (-0,6% Canarias; -1,3% Nacional) y “Comunicaciones” (-1,1% Canarias; -1,1% Nacional) también redujeron sus precios en el último mes. 

""

En comparación con los precios de octubre de 2022, la inflación se mantuvo en el 4,3% en el Archipiélago y del 3,5% en el conjunto estatal, al igual que sucedió el mes anterior. 

Aunque con un carácter más moderado que a principios de año, esta evolución alcista de los precios continúa marcada por el efecto “escalón” o base que siguen evidenciando los productos energéticos y más concretamente la electricidad (-22,2% Canarias; -21,2% Nacional). No obstante, cabe recordar que este efecto está resultando cada vez menor y se espera que su impacto se vaya diluyendo de cara a los próximos meses. 

En este sentido, la caída de los precios de la electricidad en comparación con los abultados crecimientos del pasado año, inciden en un comportamiento decreciente del grupo “Vivienda, electricidad, gas y otros combustibles” (-7,7% Nacional, -5,0% Canarias). 

El mayor encarecimiento del IPC interanual en Canarias responde, principalmente, al impacto de los precios de los alimentos en las Islas (+12,0%) que se incrementan por encima de la media nacional (+9,5%), y a la menor contención de los carburantes, toda vez que estos se elevaron en el Archipiélago un 1,8%, al contrario que en el ámbito nacional, donde retrocedieron un 3,5% en comparación con el mes de octubre de hace un año. 

En lo que respecta al resto de grupos, destacaron los avances descritos por “Restaurantes y hoteles” (+7,3 Canarias; +6,3% Nacional); “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+4,1% Canarias; +7,6% Nacional); y “Otros bienes” (+3,8% Canarias; +4,4% Nacional”. 

""

En lo concerniente a la inflación subyacente, esta anotó un avance del 0,6% mensual en las Islas, dos décimas superior al repunte registrado en el conjunto del territorio nacional (+0,4%). 

En términos interanuales, la inflación subyacente también experimenta sendos aumentos en los dos ámbitos considerados, con un repunte del 4,9% en las Islas y del 5,2% en el concierto estatal. 

""
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook