El Comisionado para la Defensa del REF se ha reunido con la Comisión de Asuntos Económicos de la Confederación Canaria de Empresarios

27 de noviembre de 2023|In Actualidad CCE

El lunes, día 27 de noviembre, el Comisionado para la Defensa del REF, José Ramón Barrera se ha reunido con la Comisión de Asuntos Económicos de la Confederación Canaria de Empresarios que está presidida por José Cristóbal García García, Vicepresidente Ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios.

El encuentro ha servido para entablar un debate participativo entre el Comisionado para la Defensa del REF y un elevado número de representantes empresariales.

En su intervención, José Ramón Barrera, confirmó que la reunión permitió abordar con los miembros de la comisión de asuntos económicos del CCE los objetivos del nuevo órgano del Gobierno de Canarias que dirige. Asimismo, expuso las principales actuaciones realizadas en los primeros meses de andadura y compartió la estrategia marcada para los próximos años en la defensa, divulgación y modernización del fuero canario. 

Uno de los temas que se abordaron durante la reunión fue la materialización de la Reserva de Inversiones en Canarias (RIC) para la generación de nuevos empleos, dado que esta posibilidad, aprobada hace años pero poco utilizada, fue noticia días atrás después de que la Agencia Tributaria estatal, la AEAT, inspeccionara a los contribuyentes que han aplicado la RIC con esta finalidad.

En palabras del Comisionado, “las dudas comienzan a despejarse y esa es una muy buena noticia. El visto bueno de la Agencia Tributaria a estas empresas aclara el criterio interpretativo sobre el que hasta ahora había ciertas dudas porque la norma lo expresa con un alto grado de complejidad. Sin duda, este antecedente dará mayor impulso a la creación de empleo a través del REF”. 

Respecto a la propuesta sobre una posible rebaja del IRPF, Barrera se congratuló de la “buena acogida” que ha tenido la iniciativa y comentó que “hay un gran consenso para intentar que los y las trabajadoras, y autónomos de Canarias tengan un diferencial que se note en su declaración de la renta. Esta medida nos permitiría socializar la finalidad del fuero canario, que es precisamente tener un diferencial respecto al resto del territorio del Estado”

José Barrea, también quiso llamar a la calma sobre este proyecto para definir la propuesta, en la que aseguró que colaborarán las dos universidades canarias y comentó que “técnicamente se puede hacer a través de reducciones en la base, declarando una parte de la renta exenta o una deducción en la cuota”, explicó el comisionado recordando que también hay limitaciones jurídicas a nivel nacional y europeo, y también presupuestarias, que “habrá que afrontar para lograrlo”.

Por su parte, los representantes empresariales y las organizaciones presentes en la reunión trasladaron al Comisionado la necesidad de trabajar para reducir la inseguridad jurídica que continúan afectando a numerosos aspectos del REF, no solo de los incentivos fiscales, sino también a cuestiones clave de aspecto económico como es la compensación al coste de transporte de mercancías, una cuestión que resulta vital para un territorio como Canarias.

Durante la reunión, los miembros de la Comisión también analizaron los aspectos más destacados del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2024, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, y los datos más recientes de coyuntura económica con la aportación de las diferentes organizaciones.

Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook