ACEGI presenta a la CCE un documento con 17 propuestas para mejorar el acceso a la vivienda en Canarias

11 de junio de 2024|In Actualidad CCE

El presidente de la Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria, Rafael Tarajano, se reunió con el Presidente de la CCE, Pedro Ortega, y el Vicepresidente Ejecutivo, José Cristóbal García, para presentar el documento “Propuestas para la mejora de acceso a la vivienda” que ha elaborado la asociación.

En la reunión también participaron el vicepresidente de ACEGI, Pedro Pérez Hernández, y Fátima Rahmouni Ben Salah, secretaria general de la Asociación.

Este documento surge del conocimiento de ACEGI sobre el mercado de la vivienda en Canarias y su amplia experiencia en la gestión inmobiliaria, y en él recogen hasta 17 medidas concretas con las que se puede mejorar el acceso a la vivienda en nuestro país.

A lo largo del documento que han presentado hoy a la Confederación, ACEGI insta a las diferentes administraciones a disponer y liberar suelo finalista para construir y a agilizar los trámites administrativos y burocráticos para edificar vivienda por la vía de urgencia.

Proponen, además, entre otras medidas, la recalificación de suelos urbanizables, la exoneración de impuestos a la compraventa de vivienda de segunda mano, así como medidas de aval financiero que permitan a colectivos en situación de riesgo o exclusión o a la población más joven acceder al mercado de la vivienda.

Entre las medidas que propone ACEGI también se contempla facilitar el cambio de uso comercial a residencial, valorar mayores incentivos fiscales de alcance autonómico para el arrendamiento residencial e insta al Gobierno a promover una modificación de la Ley de arrendamientos urbanos y de la Ley de Enjuiciamiento Civil que proteja los derechos de los arrendadores.

Desde ACEGI también se reclama una menor intervención del Estado en el mercado inmobiliario porque, argumentan, provoca un efecto contrario al deseado, como ocurre con el caso del límite del precio al alquiler que ya ha producido una contracción de la oferta de viviendas en las zonas donde se ha aplicado.

Todas estas medidas pueden consultarse en el documento adjunto.

Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook
Copy LinkWhatsAppXLinkedInFacebook